
Bienvenidos al portal de revistas académicas y de investigación del centro de investigación científica, empresarial y tecnológica de Colombia – CEINCET y aliados, un servicio encaminado a la difusión de la investigación académica y científica de la institución.
Aquí puedes encontrar la mejor selección, evaluación y publicación de artículos, capítulos y libros publicados.

Revista de investigación científica, empresarial y tecnológica
Revista de investigación científica, empresarial y tecnológica es una revista científica, interdisciplinar, arbitrada, de acceso abierto, con divulgación electrónica y editada de forma trimestral* (edición continua*) por el Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET.

MEMORIAS CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN, EMPRESA Y SOCIEDAD – CIDIEES
MEMORIAS TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN, EMPRESA Y SOCIEDAD – CIDIEES 2020 libro de memoria resultado del congreso.

Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad – ITEES
Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad – ITEES , es un órgano de divulgación cientifica de circulación cuatrimestal, en el cual se publican artículos de investigación, revisión y reflexión en las diferentes áreas y campos de la educación, la empresa y la sociedad.

Revista de Investigación en Gestión Industrial, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo – GISST
Revista de Investigación en Gestión Industrial, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo – GISST,es un órgano de divulgación cientifica de circulación cuatrimestal, en el cual se publican artículos de investigación, revisión y reflexión en las diferentes áreas y campos de la gestión industrial, medicina, seguridad y salud en el trabajo y agricultura.

Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red
Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red, es un órgano de divulgación científica de circulación trimestral en el cual se publican carta al editor, notas editoriales, notas científicas, estudios de casos, ensayos, artículos científicos, revisión y reflexión en las diferentes áreas interdisciplinarias del trabajo en red desde las ciencias, sociales, humanas y aplicadas.
